![]() |
LA UNIÓN DE COMPRADORES Y VENDEDORES |
Santiago, 10 de Julio del 2000, ( El Diario).- Inspirados en la iniciativa que una
mega compañía llevó a cabo en Estados Unidos, Felipe Cubillos y su socio Marcos Fuentes
decidieron crear Senegocia.com, un portal chileno donde las empresas comercializan a través
de la red distintos bienes y servicios. Felipe Cubillos, abogado de la Universidad de Chile, DPA en la Universidad Adolfo Ibáñez y
Presidente de la Corporación Nacional de Exportadores, explica que senegocia.com nació
originalmente en septiembre de 1999 cuando él y su socio decidieron adaptar este sistema
a la realidad latinoamericana. En diciembre de ese año, dice, terminaron de crear el software
y en marzo comenzaron los contactos con distintas compañías para luego lanzarse con
todo en Internet. En un principio, el capital levantado para el proyecto fue de US$ 300.000 y ya en mayo
hicieron un aumento por US$ 3 millones. Hoy, asegura Cubillos, cuentan con más de 40 empleados
y alrededor de 2.000 compañías ligadas que operan a través de este portal cotizando, licitando
y comprando productos en Chile y el extranjero, a través de marketing directo y en tiempo real
y un sistema que les permite llegar a más proveedores más compradores. A través de cotizaciones y licitaciones, destaca, se juntan en la red compradores y vendedores.
Mediante el software de Senegocia.com los compradores, por ejemplo, eligen a sus licitadores y al
propio comprador le llegan las cotizaciones para que luego el sistema discrimine a favor de éste
y generan las órdenes de compra. Para el futuro, asegura, tiene la idea de expandirse a Perú y Argentina y más adelante
pretenden incursionar en los mercados brasilero y mexicano. La motivación, recalca Cubillos, es el principal motor que mueve a senegocia.com empresa
que lleva sólo cuatro meses operando y que ha demostrado un potencial de crecimiento
impresionante en Chile y que ahora apunta a los mercados más grandes de Latinoamérica.
Cubillos está feliz y resume su experiencia comercial en cinco palabras:
"nos ha ido muy bien". |